¿Qué es el Fully Paid Lending Program?
3 min read
En el mundo de las inversiones, además de comprar y vender acciones, existen estrategias menos conocidas que permiten generar ingresos adicionales sin vender tus activos. Una de ellas es el Fully Paid Lending Program (FPLP), ofrecido por varios brókers internacionales.
El Fully Paid Lending Program es un programa en el cual un inversionista presta sus acciones a su bróker de forma temporal.
A cambio, recibe un pago de intereses mientras sus títulos estén prestados.
En otras palabras, si tienes acciones totalmente pagadas (sin margen ni deuda asociada), tu bróker puede prestarlas a otros inversionistas —por ejemplo, a quienes realizan ventas en corto (short selling)— y compartir contigo las ganancias generadas por ese préstamo.
¿Cómo funciona?
- Inscripción voluntaria: el inversionista acepta participar en el programa del bróker.
- Selección de acciones prestables: solo se prestan las acciones que estén totalmente pagadas y libres de deudas.
- Préstamo a terceros: el bróker presta las acciones a otros clientes o instituciones, normalmente para operaciones de short selling.
- Pago de intereses: el inversionista recibe un ingreso periódico (diario o mensual) como compensación.
Ejemplo:
Si tienes 1,000 acciones de una empresa muy demandada para ventas en corto, tu bróker podría prestarlas y pagarte un interés anualizado que varía según la demanda del mercado.
Ventajas
- Ingreso pasivo adicional: ganas intereses por tener tus acciones en préstamo.
- Mantienes exposición al mercado: sigues siendo dueño de las acciones y puedes venderlas cuando quieras.
- Liquidez: puedes retirar tu participación del programa en cualquier momento (dependiendo de las políticas del bróker).
- Diversificación de ingresos: no dependes únicamente de dividendos o plusvalías.
Riesgos a considerar
- Riesgo de contraparte: aunque el bróker asegura las operaciones con colaterales, siempre existe un riesgo mínimo en caso de incumplimiento.
- Derechos de voto: mientras tus acciones estén prestadas, no podrás votar en juntas de accionistas.
- Tratamiento de dividendos: en lugar de recibir el dividendo original, podrías recibir un “pago sustitutivo”, que en algunos países tiene una carga fiscal distinta.
- Disponibilidad limitada: no todas las acciones tienen alta demanda en el mercado de préstamos, por lo que los ingresos pueden ser variables.
¿Para quién es recomendable?
El FPLP puede ser útil para inversionistas que:
- Mantienen acciones a largo plazo (buy and hold).
- Buscan maximizar la rentabilidad pasiva de su portafolio.
- No les preocupa renunciar temporalmente a los derechos de voto.
- Comprenden los aspectos fiscales de los pagos sustitutivos de dividendos.
Conclusión
El Fully Paid Lending Program es una forma innovadora de sacarle mayor provecho a tus inversiones, generando ingresos adicionales sin vender tus acciones.
Sin embargo, como en toda estrategia financiera, es importante evaluar los riesgos, implicaciones fiscales y condiciones del bróker antes de participar.
En definitiva, si tu portafolio es a largo plazo y buscas optimizar la rentabilidad, este programa puede ser una herramienta muy interesante para sumar un flujo extra de ingresos.