Girl Math: ¿una moda divertida o un peligro financiero?
2 min read
Hace unos días me encontré con una tendencia en redes sociales llamada “Girl Math”. Al principio pensé que era solo una broma, pero después de leer más me di cuenta de lo dañina que puede ser.
Algunos lo ven como un chiste y otros como estrategia para conseguir seguidores, pero la realidad es que refuerza estereotipos negativos sobre las mujeres y trivializa algo tan importante como las finanzas personales.
Entre los ejemplos más comunes que circulan están:
- Si compras una entrada a un concierto con un año de anticipación, cuando llega el día “es gratis” porque ya la habías pagado.
- Pagar en efectivo es “gratis” porque tu cuenta bancaria no baja.
- Comprar con descuento es “ganar dinero” porque no pagaste el precio completo.
Puede sonar gracioso, pero detrás de esto hay un mensaje peligroso: enseñar a una generación que el dinero no importa y que las malas decisiones financieras no tienen consecuencias. Nada más lejos de la realidad.
Las finanzas personales no son solo números, son hábitos, disciplina y la manera en que enfrentamos la vida. Si acumulamos malas decisiones, tarde o temprano la carga será tan grande que no habrá vuelta atrás.
Por eso es mejor invertir nuestro tiempo en aprender finanzas de verdad: leer un buen libro, seguir a personas que eduquen con responsabilidad o tomar cursos que nos ayuden a crecer. Esa es la forma en que garantizamos un futuro más estable y un crecimiento personal real.
No dejemos que una moda en redes nos distraiga del camino. El conocimiento y la información son las herramientas más valiosas para alcanzar el éxito en la vida.