¿Por qué es importante definir nuestro perfil de inversión?
3 min read
Definir nuestro perfil de inversión es como mirarnos al espejo antes de salir al mundo financiero. Nos permite conocernos a nosotros mismos, entender nuestras emociones frente al dinero y saber en qué activos podríamos invertir sin estrés ni ansiedad. Porque, seamos sinceros, invertir puede ser tan emocionante como abrumador si no tenemos claridad sobre quiénes somos como inversionistas.
Conocer nuestro perfil nos da una base para decidir qué tipo de metas, objetivos y activos vamos a tener en nuestro portafolio. Pero más importante aún, nos dice cuál es nuestro nivel de riesgo y cómo lo vamos a manejar. No todos invertimos igual, y está bien. Hay quienes duermen tranquilos sabiendo que su dinero está creciendo lentamente, y otros que prefieren asumir riesgos buscando grandes ganancias.
Invertir sin conocernos es como navegar sin brújula
Imaginemos por un momento que una persona se lanza al mar a navegar sin brújula, sin mapas, sin ningún instrumento de orientación. Lo más probable es que no llegue a ningún destino… o peor aún, se pierda en la inmensidad del océano. Las inversiones son incluso más grandes que el mar. Y si no tenemos claro cómo vamos a navegar en este mundo, cometeremos errores que se pagan con algo muy valioso: nuestro dinero.
En la bolsa de valores, los errores no son simbólicos. Se traducen en pérdidas reales, en ahorro que desaparece, en sueños que se aplazan. Por eso, no podemos darnos el lujo de navegar sin rumbo o sin conocer cómo vamos a comportarnos en este océano de oportunidades y riesgos.
El perfil de inversión es nuestra brújula
Tener claro nuestro perfil nos ayuda a decidir cómo ubicar nuestro dinero en el portafolio que queremos construir. No es una camisa de fuerza, sino una guía. Refleja quiénes somos, cómo reaccionamos ante la volatilidad del mercado, y hasta qué punto toleramos ver caer (o subir) nuestro dinero sin entrar en pánico.
Lo mejor es que este perfil no es estático. Cambia con el tiempo, con nuestra experiencia, nuestras metas y nuestra situación financiera. Lo importante es revisarlo de vez en cuando y ajustarlo si sentimos que hemos evolucionado como inversionistas.
Hay herramientas que te ayudan (y son gratis)
Hoy en día hay muchas herramientas gratuitas en internet que te permiten conocer tu perfil de inversión con solo responder unas cuantas preguntas. Una de ellas es la que podés encontrar en el siguiente enlace:
👉 https://stock.abundanciaeconomica.com/perfil
Además de ayudarte a identificar tu perfil, esta herramienta te da una explicación clara sobre qué significa ese perfil para vos, qué tipo de activos te convienen y cómo podrías comenzar a invertir según tu forma de ser.
En resumen:
Invertir sin conocernos es como lanzarnos al mar sin timón. Definir tu perfil no es solo un paso técnico, es una forma de cuidarte a vos y a tu dinero. Si querés dar pasos firmes en este camino, empezá por entender quién sos como inversionista.